DIETA PARA SANAR EL PANCREAS

 

 

 

 

El páncreas:

El páncreas es un órgano glandular que está escondido cerca del estómago y el duodeno, desempeñando un papel crucial en la digestión.

Cuando los alimentos se mueven desde el estómago hacia el intestino delgado, se mezclan con las enzimas digestivas del páncreas que neutralizan el ácido del estómago, evitando daños en el intestino. Estas enzimas también descomponen los alimentos para que los nutrimentos puedan ser absorbidos por el cuerpo.

El páncreas produce también insulina, que reduce los niveles de azúcar en la sangre, convirtiendo la glucosa de los carbohidratos y los azúcares en combustible para el cuerpo, y permite que el cuerpo almacene la energía de los alimentos para su uso futuro.

páncreas sano

Padecimientos más comunes:

La inflamación del páncreas se llama pancreatitis. Esta condición, frecuentemente dolorosa, puede ser causada por antibióticos de tetraciclina y otras drogas, altos niveles de triglicéridos en la sangre, heridas en el abdomen o las infecciones virales.

El páncreas agotado no es capaz de controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que deriva en una enfermedad conocida como diabetes millitus. "Diabetes" viene del griego y significa evacuar, en referencia a la evacuación excesiva de agua como un síntoma de la diabetes; por su parte, "millitus" significa dulce o como la miel, en referencia al intento del cuerpo para salvarse a sí mismo mediante la evaciación del exceso de azúcar de la sangre por medio de la orina.

Además existe el cáncer de páncreas y las piedras en el páncreas.

Los síntomas de un páncreas enfermo:

Dependen de las causas de la enfermedad, pero pueden ser:

  • Sed
    Dolor en la parte superior del abdomen
  • Pérdida de apetito
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
  • Dolor de espalda hinchazón
  • Náuseas, vómitos
  • Trastornos digestivos
  • Heces malolientes grasosas.


Consideraciones para un páncreas sano:

- Bebe suficiente agua (unos dos2 litros todos los días) para ayudar a eliminar las toxinas del páncreas (y de todo el cuerpo).

- No comas harinas refinadas ni azúcares refinados. De acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center, los productos que contienen harinas refinadas y azúcares pueden inflamar el páncreas. Eso es válido tanto a si tienes problemas con el páncreas como si no. Estos productos, que los promocionan como alimentos y se incluyen cotidianamente en estos, no aportan ningún beneficio al cuerpo; al contrario: lo envenenan.

- En general, se recomienda evitar las bebidas alcohólicas y el tabaco. Estas sustancias pueden hacer más difícil el trabajo del páncreas, inflamándolo.

- Si tienes ya tienes pancreatitis: además de evitar la cafeína y el tabaco, la recomendación es que evites los alimentos picantes, huevos, mantequilla, queso, alimentos fritos, tocino, pizza, cerveza, frijoles y otros alimentos que pueden provocar la formación de gas.

Estas recomendaciones eliminan prácticamente toda la comida chatarra de tu menú, y si así lo haces, habrás dado un gran paso no sólo para el bienestar de tu páncreas, sino de todo tu cuerpo.

 

Que sí es recomendable comer:

Vitamina C - Limones, naranajas, guayabas, etc.
Consume alimentos ricos en vitamina C, como naranjas, kiwis, limas, limones guayabas y pomelos (toronjas). Según el Dr. James Balch y Balch, Phyllis, autores de "Receta para curación con alimentos," la vitamina C es un potente antioxidante que puede prevenir que moléculas de radicales libres dañen los tejidos del páncreas.

Los arándanos y las cerezas.
Los arándanos y las cerezas son una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño celular. Las hojas, al igual que las bayas de los arándanos, tienen un principio hipoglucémico (que hace reducir el nivel de azúcar en sangre y orina) de gran utilidad en el tratamiento de la diabetes, hasta el punto de recibir el nombre, en el mundo de la medicina natural, de insulina vegetal. 

Grasas magras.
Consume proteínas magras, como las de los frijoles y el tofu, en vez de carnes grasas, tales como carne de res o cerdo. Las carnes rojas son altas en grasas saturadas, lo que puede elevar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Los triglicéridos elevados pueden empeorar la inflamación de órganos y tejidos asociados con la pancreatitis, según el Dr. James Balch y Balch Phyllis.
Cocina con aceite de oliva en lugar de los aceites parcialmente hidrogenados o margarinas. Según la Universidad de Maryland Medical Center, al igual que las grasas saturadas, los aceites parcialmente hidrogenados pueden elevar los niveles de triglicéridos.
Además, evita los productos que puedan contener grasas trans, como papas fritas, donas, pasteles helados y productos de comida rápida.

Brócoli.
El brócoli y otros vegetales crucíferos como col de Bruselas, la col y la coliflor, contienen sustancias químicas de gran alcance que puede ayudar a prevenir el cáncer en cualquier parte del cuerpo.

Ajo.
El ajo, junto con su otro pariente allium, la cebolla, es una buena fuente de nutrientes beneficiosos para la salud del páncreas y para la prevención del cáncer en general.

Uvas Rojas.
Las uvas rojas son una buena fuente de resveratrol, un potente antioxidante. Evita el vino tinto si sufres de pancreatitis, y en cualquier caso, come un puñado de uvas rojas en su lugar.

Espinacas.
Incluye las verduras de hoja verde como la col rizada y las espinacas. Estos alimentos son fuentes abundantes de vitaminas del complejo B y hierro, que son necesarios para la salud del páncreas, según informó la Universidad de Maryland Medical Center. Prueba una ensalada de espinacas, o espinacas salteadas con ajo.

Frutas y verduras de color amarillo.
Las patatas dulces, junto con otras verduras de color naranja y amarillo como la zanahoria, maíz y calabaza contienen nutrientes que son beneficiosos para el páncreas y pueden ayudar a prevenir el cáncer.

Tomate.
Los tomates (jitomates) son una buena fuente de vitamina C y antioxidantes, beneficiosas para eliminar los radicales libres en el cuerpo.

Yogurt con cultivos activos.
Este tipo de yogurt es una buena fuente de probióticos, que son las bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el funcionamiento del sistema inmunológico y digestivo en su mejor momento. Elije, por supuesto, yogur sin azúcar añadido. Esta clase de yogurt puedes cultivarla tu mism*.

Complementos alimenticios. 

Un suplemento de vitaminas y minerales en general también puede ser útil. Además, las cantidades adicionales de los siguientes minerales y vitaminas puede ser necesario:

- El cromo es absolutamente esencial para la función pancreática adecuada. Una forma especial de este mineral, Cromo GTF, ha demostrado ser muy beneficioso para muchos diabéticos. Hay que tomar en cuenta que en los últimos años se ha descubierto que grandes cantidades de insulina en la sangre hacen que el sistema circulatorio se debilite. Esta es una buena razón para aumentar la ingesta de cromo, lo que reduce la insulina necesaria en la sangre para que realice su trabajo.

- El zinc es también esencial para la función pancreática adecuada.

- Se ha descubierto que una pequeña cantidad de selenio debe estar presente para prevenir la degeneración del páncreas.

- La vitamina E ayuda a prevenir y a reparar los daños de la insulina a medida que circula por las arterias. Además, hay alguna evidencia de que también puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre.

- La vitamina A, que se ha demostrado que ayuda a los diabéticos (a falta de lo cual contribuye a la impotencia en los hombres diabéticos).

- Grandes cantidades de vitamina C reducen la necesidad de inyecciones de insulina 32 a 13 unidades al día.

- Y, hay que mencionar que a los pacientes con pancreatitis también se les recomienda incluir la vitamina B12 en su dieta.

Hierbas:

Hidrastis (Hydrastis canadensis)
Llamada Golden Seal en inglés, es la hierba que las personas con diabetes deben considerar seriamente. El sello de oro tiene un efecto de la insulina en el cuerpo, disminuyendo los niveles de azúcar en la sangre. Si estás utlizando insulina y deseas comenzar a usar la hidrastis, es importante ir controlando el nivel de azúcar con cuidado, porque si esta planta (o cualquier otra hierba o suplemento que se tome) comienzan a surtir efecto, la necesidad de insulina disminuye. De hecho, puede ser una buena idea que tu médico controle tu progreso periódicamente.

Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
La raíz del regaliz tiene el efecto opuesto a la hidrastis, pues tiende a elevar los niveles de azúcar en la sangre o por lo menos, ayuda a estabilizarlos. Funciona porque ayuda a las glándulas suprarrenales: si hay problemas de azúcar en la sangre, las glándulas suprarrenales a menudo producen adrenalina para hacer que el hígado libere azúcar. Si tu nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto o demasiado bajo, el regaliz puede utilizarse para elevar su nivel cuando sea necesario, y el sello de oro, para cuando haya que bajarlo.

Cúrcuma (Curcuma longa)
Esta planta reduce la inflamación del páncreas. Funciona aún mejor cuando se combina con la leche de cardo.

Fenogreco (Trigonella foenum-graecum)
Si tienes diabetes, el contenido en fibra y otras propiedades del alholva o fenogreco pueden ayudar a tu cuerpo a regular mejor los niveles de azúcar en la sangre, según lo publicado por el centro médico de la Universidad de Pittsburgh. Su estudio mostró que las personas con diabetes de tipo 2, que tomaron 1 gramo por día de extracto alholva estandarizado "merjoraron significativamente algunas medidas de respuesta de insulina y control de azúcar en la sangre, en comparación con el placebo". Las semillas de la alholva contienen un cierto un aminoácido que tiene efectos hipoglicemiantes, aumentando la liberación de glucosa inducida por la insulina en el páncreas, según el informe "Las aplicaciones terapéuticas de alholva" publicado en el examen de medicina alternativa.

Verbena (Verbena officinalis)
La verbena puede ser útil para una persona que maneja situaciones de estrés y tensión, utilizando para ello los azúcares o hidratos de carbono como un dispositivo de calma.

Manzanilla (Matricaria recutita)
La apigenina que se encuentra en la manzanilla suprime el crecimiento de las células de cáncer pancreático a través de la supreción de  "la actividad cdc2 asociada con el cyclin" and "la detención del G2/M", de acuerdo con el estudio publicado por Cancer Molecular de diciembre de 2006. 

Hay otras hierbas que también se recomiendan para tratar el páncreas. Algunas de ellas incluyen la grosella espinosa india, el ginseng asiático, la corteza de cinamomo chino y la raíz de peonía. Entre las más accesibles están el jengibre, el tomillo, el chile, la avena, la alfalfa, la salvia, la ortiga  y la canela. En cualquier caso, recomendable que consultes a una especialista para obtener más información para tu caso en específico.

Para aquellos con los antojos de azúcar, la flor de la Agrimonia (Agrimonia eupatoria) puede ayudar a equilibrar esta disfunción emocional.

De forma complementaria:

Antes de gastar dinero o entregarse a la angustia o la tristeza, hazte un favor: sal a la calle y dar un largo paseo, sobre todo después de cada comida.

Sip, no es borma: Esto ayuda a reducir el azúcar en la sangre y a elevar el nivel de hormonas del "buen humor".

La investigación ha demostrado que el ejercicio moderado puede beneficiar a las personas con problemas del funcionamiento en el páncreas, y caminar es además, un ejercicio básico maravilloso. Es una excelente manera de ayudar a liberar el dolor mental / emocional, que puede estar afectando a los nervios, la circulación y los órganos digestivos.

Y es que lo emocional cuenta:

Desde el punto de vista emocional, los problemas con el páncreas indican que algo está mal con el "azúcar" en su vida.

Las emociones negativas que agravan el páncreas son las mismas emociones que afectan a la vejiga y a los riñones, es decir, las decepciones. Más específicamente, esta parte del cuerpo maneja la emoción de la desilusión.

Por lo tanto, haz algo "dulce" para ti mism*, te lo mereces! Si te apetece, haz un gesto de amor para tu sistema digestivo, pues gracias a él te has mantenido con vida a pesar de la basura que le has estado arrojado todos estos años. Y date cinco minutos para darle amor y agradecimiento.

La lección viene de aprender a aceptar sin ninguna expectativa, lo que sea que se presente. Esta es una de las lecciones más difíciles en la vida! Pero cuando se aprende a equilibrar esta energía y pasar de la decepción a la aceptación, verás que todo lo que te dan en la vida se da como un regalo. Aquello que recibimos sin expectativas se convierte en puro gozo y agradecimiento.